¿Cómo pasarse a la Agricultura Inteligente con Vunkers IoT?

  • Vunkers es una empresa que ofrece servicios de la Internet de las Cosas (IOT)
  • Enseñanza promueve la investigación en la Formación Profesional
  • La empresa Vunkers apuesta por la creación de vínculos con los centros de FP

Vunkers IT Experts, con más de 10 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, da un paso más allá y presenta, en esta nueva edición de la Feria de Sant Miquel, una nueva rama de negocio: Vunkers IoT.

Aprovechando el evento de la Feria, la empresa, junto con los institutos de Almenar y La Salle de Mollerussa, presentarán el proyecto de investigación, innovación y desarrollo, Agricultura con IoT, gracias al convenio de colaboración que se firmará próximamente con Enseñanza.

Este proyecto se desarrollará durante el curso académico en las instalaciones de los centros educativos, así como en las instalaciones de la propia empresa, gracias a la dotación de equipos por parte de Vunkers. Destacando aquí que los alumnos tendrán en todo momento un asesor técnico que les irá tutelando.

La finalidad de esta iniciativa es la de potenciar el trabajo colaborativo entre centros, acercar a los alumnos la realidad empresarial del momento y adquirir la experiencia profesional necesaria para que estén más preparados para el mundo laboral una vez finalizados sus estudios.

Vunkers, además de apostar fuertemente por la Formación Profesional, es la mejor opción para transformar la agricultura, ya que la empresa dispone de una rama de negocio, dedicada única y exclusivamente a la Internet de las cosas, Vunkers IoT . Esta división de ingenieros trabaja constantemente en proyectos a medida, de servicios de IoT, con el fin de aplicar las ventajas de un producto innovador, económico y de muy bajo consumo, en el sector agrario, independiente de los grandes operadores.

Los equipos IoT, desarrollados por Vunkers, disponen de una larga autonomía, y entre los proyectos realizados podemos destacar una central meteorológica autónoma y equipos de control de humedad en el sol, para optimizaciones de riego con portal multiusuario, tanto para usuarios finales como para empresas que quieran ofrecer estos servicios.


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Novafrut es la referencia en redes de protección

Nova Fruticultura, SL. es conocida como Novafrut, su marca registrada.

La sede de Novafrut está en Figueres (Girona) y tiene almacén en Mollerussa, polígono de Vila-Sana (Lleida). Disponemos de distribuidores en Aragón, Cantábrico, Portugal y Marruecos.

Con una experiencia de más de 15 años en instalaciones de protección con redes,  nos hemos especializado inicialmente en fruticultura pero también en otros ámbitos como en granjas,  industrias, comercios y espacios públicos.

Donde haya estructuras con redes, allí está Novafrut.

Nuestra baza es la innovación constante para conseguir instalaciones duraderas, efectivas y requieran un mínimo de mantenimiento anual.

Esto se consigue con un equipo humano muy técnico, la utilización de tecnología GPS de precisión y ensayos de materiales.

Las instalaciones más habituales que Novafrut® realiza por toda España son: antigranizo, antilluvia, emparrados, climáticas para huerta y ornamentales, antipájaros, redes deportivas, cortavientos, telas reflectantes y todo lo relacionado con redes.

Nuestras instalaciones se adaptan a los requerimientos más exigentes de cada zona: fuertes vientos, granizos importantes, temperaturas altas, suelos  rocosos o arenosos, etc.

Web: www.redestecnicas.com
Facebook: @Novafrut
Twitter: @novafrut


Información facilitada por la empresa expositora.

TOTAL AGRI cuenta con una Gama de lubricantes de alta tecnología al servicio de la agricultura

TOTAL AGRI cuenta con una Gama de lubricantes de alta tecnología al servicio de la agricultura.

TOTAL refuerza su oferta de servicios a los profesionales de la agricultura, gracias a una línea completa de productos específicos para la maquinaria agrícola.

Para responder de forma concreta y económica a las exigencias de una actividad que requiere máquinas sofisticadas, TOTAL concibe productos innovadores, adaptados a las evoluciones técnicas más recientes.

  • INTEGRAL: diseñada para satisfacer los requisitos tecnológicos de la última generación de equipos agrícolas y también los de generaciones anteriores.
  • ALTAS PRESTACIONES: cumple con la mayoría de las normas y aprobaciones internacionales de los principales fabricantes de maquinaria agrícola.
  • INNOVADORA Y ÚNICA: TOTAL lubricantes es el único fabricante que le ofrece diferentes e innovadores productos, diseñados a partir de años de investigación. Nuestros Lubricantes Economizadores de Combustible y los Biolubricantes son una solución rentable a las exigencias de una actividad en constante evolución tecnológica y que cumplen con las regulaciones ambientales.

www.totalagri.es

 

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Fertirrigación en frutales: la importancia del Calcio

La nutrición por medio del riego (fertirrigación) conlleva una alta exigencia en lo que al abonado se refiere. Una mínima manipulación en el lugar de consumo y una alta precisión en los aportes, son necesarios para reducir el mantenimiento de los sistemas de riego y aumentar la eficiencia de los fertilizantes. El contenido de Nitrógeno en forma nítrica –inmediatamente disponible para la planta- y el alto contenido en Calcio son clave para la obtención de una mayor producción y una mayor vida útil de los frutos.

 

El calcio, junto con el nitrógeno y potasio, es el macronutriente más importante en frutales de hueso y pepita.  Este nutriente es absorbido a través de los ápices de las raíces en forma iónica, y su absorción depende de factores exógenos (contenido de agua, pH, grado de aireación, temperatura…) y endógenos (pared celular, respiración, fotosíntesis, transpiración…).

El calcio es transportado a las hojas y a los frutos en desarrollo a través de la corriente de la transpiración, vía xilema.  El transporte de calcio a las hojas parece estar más relacionado con la tasa de crecimiento de las raíces que con la de los brotes (Scaife y Clarkson, 1978). Durante el desarrollo foliar y de los brotes, la concentración de calcio aumenta; por ello, son necesarias grandes cantidades de calcio dentro de la planta para garantizar un crecimiento saludable.

Cuando el fruto alcanza unos 50 g, más del 50 % de la cantidad total de calcio que tendrá finalmente ya se encuentra en el mismo. Por lo tanto, es fundamental que los aportes de calcio aplicado vía suelo se hagan antes de esta etapa; la aplicación al suelo de nitrato de calcio en primavera aumenta el rendimiento del cultivo y al mismo tiempo suministra calcio al fruto mejorando la firmeza del mismo. A partir de esta fase, deberán emplearse pulverizaciones al fruto hasta la recolección (principalmente en frutales de pepita) para completar los niveles de calcio (cuanto mayor es el número de aplicaciones, mejor es el resultado).

El aporte de calcio aumenta la producción, el tamaño y peso del fruto, la firmeza, la coloración y la acidez (vitamina C). También incrementa los contenidos de TSS y de azúcares, el sabor y la jugosidad, mientras que a su vez reduce la “mancha amarga”, la podredumbre interna  de los frutos y el reverdecimiento, mejora la resistencia a Botrytis cinérea y minimiza el picado del fruto.

Marschner (1995) describe que cualquier aumento de concentración de calcio, por pequeño que sea, ayuda a prevenir o a disminuir drásticamente las pérdidas económicas que ocasionan las enfermedades asociadas con el almacenamiento,  como la podredumbre causada por Gloesporium. Por otra parte, Fallahi et al. (1997) afirma que concentraciones altas de calcio en frutos aumentan su longevidad postcosecha, ralentizando la senescencia y suprimiendo la descomposición que producen determinados microorganismos patógenos. Atendiendo a estas premisas, es importante mantener los niveles por encima de 5 mg/100 g de peso fresco en la época de la cosecha para minimizar los problemas de calidad en el almacenaje.

 

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Agroborges estará presente un año más en Eurofruit 2018

AGROBORGES somos una empresa ubicada en Les Borges Blanques con más de 30 años de experiencia y que sigue ofreciendo a sus clientes los mejores productos y servicios, gracias a la dedicación de su equipo de profesionales.

Como apuntábamos el año anterior Agroborges ha centralizado todos sus departamentos en una nueva sede de más de 3500 m² en el Polígono Industrial Les Verdunes, 11-12 de la misma población.

Somos distribuidores mayoristas de fitosanitarios, fertilizantes sólidos y líquidos, micronutrientes, productos de residuo cero, material agrícola, jardinería y poscosecha entre muchos otros.

Cuidamos de nuestros clientes ofreciéndoles los mejores servicios: entrega inmediata de los productos, asesoramiento técnico, monitoreo y seguimiento de plagas, cuaderno de explotación, producción integrada y planes de fertilización.

Un año más, estaremos presentes en Eurofruit del 27 al 30 de septiembre con stand propio presentando las últimas soluciones del mercado para el sector agrícola. Agroborges confía en su visita, a nuestro stand, en esta nueva edición de la feria y así saludarles personalmente.

Video corporativo: https://www.youtube.com/watch?v=EW1GKafY_TA
Visite nuestra web: https://www.agroborges.com
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Agroborges-240700449393308/

 

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Tecno-irrigación: soluciones innovadoras en sistemas de riego

Hidromatic estará presente en la Feria Sant Miquel – Eurofruit 2018

 

Hidromatic presentará en la Feria Sant Miquel – Eurofruit de Lleida su sistema integral de instalaciones de riego. Agrupa en una sola empresa el asesoramiento agronómico, el diseño hidráulico, los procesos de fabricación de cabezal de riego, casetas prefabricadas, calderería en acero, calderería en polietileno, electricidad, electromecánica, automatismos de riego, excavaciones, premontaje, transporte y postventa.

También presentará sus innovaciones tecnológicas que son soluciones a los problemas reales de sus clientes: hidrantes de larga duración, sistema de inyección de purines, bombeos solares, sistemas de optimización energética, monitorización y gestión de tuberías laterales y comunidades de regantes.

El sistema integral de instalaciones de riego Hidromatic optimiza la ejecución de los proyectos de riego. Con un mínimo de tiempo dan respuesta a los clientes. Se definen todos los parámetros de calidad. La ingeniería de precisión junto con los equipos de montaje, fabricación y el sistema de kits (premontajes) nos permite dar altos niveles de calidad. Un servicio postventa ágil, con personas bien formadas y mucha experiencia, garantiza el funcionamiento continuo de nuestras instalaciones.

Las innovaciones, hidrantes de larga duración, disminuyen radicalmente las tareas de mantenimiento de las instalaciones. El sistema de inyección de purines, único en el mercado, es la solución al aprovechamiento y reparto de purines por el sistema de aspersión. Los bombeos solares son la respuesta para bajar los costes energéticos de bombeo del agua. El servicio Hidromatic de monitorización de tuberías laterales y comunidades de regantes, con servicio 24 horas 7 días semana, permite optimizar la demanda de agua, con total autonomía para los regantes.

Hidromatic es un proveedor de soluciones de riego eficientes y duraderas para la agricultura. Nace en 1999. Situado en Soses (Lleida). Durante 18 años ha creado un equipo humano de 45 personas muy profesionales y se ha dotado de medios de producción para atender las necesidades de los proyectos de riego actuales.

www.hidromatic.es

 


Información facilitada por la empresa expositora.