Los retos de la agricultura, eje de las jornadas de Eurofruit

De las innovaciones en el sector de la fruta, el aceite o los purines a la reforma de la PAC, pasando por la mejora de los riegos y la eficiencia energética, el salón aportará algunas claves destinadas a la adaptación del mundo agrario a las nuevas exigencias del mercado

 

El futuro y los retos actuales del mundo agrario configurarán uno de los ejes vertebradores de las actividades técnicas que se desarrollarán este año en el marco de la Feria Agraria de Sant Miquel y del salón Eurofruit. Desde las innovaciones en el sector de la fruta, del aceite o de los purines a la nueva reforma de la PAC, pasando por las herramientas para optimizar los riegos o la eficiencia energética, la gran manifestación ferial leridana ofrecerá a los profesionales de la agricultura y de la ganadería algunas de las claves para adaptarse a las nuevas exigencias de un mercado cada vez más globalizado, más competitivo y continúa transformación.

 

En cuanto a los congresos, el día 25 de septiembre tendrá lugar un encuentro sobre “Las innovaciones y tendencias futuras en la fruta”, organizada por el IRTA; el día 26 otra sobre las “Energías renovables y desarrollo rural sostenible y equilibrado: el proyecto rural Smart y como reducir la dependencia energética en la economía rural” organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, y el día 27 se desarrollará el Congreso de ASAJA Lleida, en el cual —entre otros temas— se hablará del futuro de la agricultura y la ganadería tradicionales.

 

En el ámbito de las jornadas técnicas ya han sido confirmadas sesiones sobre “La agricultura del futuro”, organizada por la FEMAC; las “Novedades tecnológicas para la mejora de eficiencia en las instalaciones de riego”, a cargo de la Generalitat de Cataluña; las “Investigaciones sobre agricultura y ganadería ecológicas”, promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria-Universitat de Lleida; “La teledetección aplicada a la agricultura de precisión”, a cargo de HEMAV, y “El nuevo modelo de formación continúa: contrato de formación y aprendizaje, bonificaciones al régimen especial agrario y nueva formación e-learning”, todas ellas a celebrar el jueves, día 25.

 

El viernes día 26 se desarrollarán jornadas sobre “La sanidad vegetal”, “La nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC)”, “La práctica de la fertilización en cereales de verano” y “Que hay que conocer y saber en la gestión energética de las comunidades de regantes”, las cuatro a cargo de la Generalitat de Cataluña; “El sector oleícola: reforma de la PAC, innovación y plan de espaldarazo”, actividad promovida por JARC, e “Innovación y técnica aplicada a la fruticultura”, organizada por Agroborges.

 

La Fira de Lleida acogerá el día 27 jornadas sobre la “Oportunidad de ahorro energético en los diferentes sectores: el autoconsumo fotovoltaico y la biomasa”, a cargo de Imartec; “Los frutos secos: el almendro, el nogal y el avellano como alternativa o complemento a la fruta dulce en Cataluña y Aragón” (Jornada de Agroprés-ICEA-ETSEA-UdL), y “Que hay que conocer y saber en la gestión de las comunidades de regantes y sus ordenanzas”, promovida por la Generalitat de Cataluña.

 

El día siguiente, el 28, se desarrollarán sendas jornadas sobre “Agroptima, el software agrícola simple y moderno, ganador del Premio Idea UdL”, organizada por Agroptima, y sobre “Alternativas a la gestión de purines”, a cargo de Unió de Pagesos.

 

En cuanto a las conferencias y presentaciones, destacan la charla sobre “Tendencias en la producción y consumo de fruta de hueso” (día 27) y las presentaciones del libro El misterio de los cerdos cantores y “El Canal Camp y los secretos de la nueva etapa del diario” (día 28), organizadas respectivamente por Agro Mòdol, Editorial Milenio, y La Mañana. El día 27, por otro lado, tendrá lugar la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Comunidades de Regantes.

 

Otras actividades que se realizarán en el marco de Sant Miquel y Eurofruit, con un planteamiento más lúdico, son el concurso de elaboración de all-i-oli y la actividad “Ven a disfrutar de una merienda tradicional” organizados por Borges-Marketingland Soluciones. Las tres iniciativas se desarrollarán el día 27 de septiembre.

 

Además de las actividades consignadas, la Feria de Sant Miquel acogerá la 43ª edición del Premio del Libro Agrario —galardón dotado con 6.000 € y al cual concurren este año 29 de obras— y el 18º Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas, destinado a distinguir las innovaciones tecnológicas aplicadas a la maquinaria agrícola y a la industria agroalimentaria, así como la seguridad para sus usuarios.

 

La 60ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) y el 29ª edición de Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) tendrán lugar, respectivamente, del 25 al 28 y del 25 al 27 de septiembre en el recinto ferial leridano.

 

SM-JJTT1

 

Fira de Lleida promociona el Salón Eurofruit en Extremadura

Fira de Lleida ha estado presente con un stand propio en la 26ª edición del salón internacional Agroexpo, celebrado en Don Benito (Badajoz) para promocionar el salón internacional Eurofruit. La delegación leridana ha desarrollado varios contactos en el marco del salón agrario, celebrado la semana pasada en la población extremeña, a fin de captar expositores y visitantes para la próxima edición de Eurofruit, salón que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en el recinto ferial leridano.

 

Entre otras visitas, la delegación leridana ha recibido la visita de José Antonio Monago, presidente de Extremadura, así como de varios representantes de entidades agrarias extremeñas. Agroexpo se centra en los sectores como los de la maquinaria agrícola, los fertilizantes, las semillas, los sistemas de riego, herramientas de campo o las cooperativas.

 

Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) abrirá este septiembre las puertas por segundo año consecutivo como salón dedicado a los profesionales y a los proveedores de la industria frutícola especializado en el sector primario.

 

Visita del presidente de Extremadura, J.A. Monago, al stand de Eurofruit - Fira de Lleida

Visita del presidente de Extremadura, J.A. Monago, al stand de Eurofruit – Fira de Lleida

 

 

Eurofruit se estrena con buena nota

La Feria Agraria de Sant Miquel de Lleida recibe 150.000 visitantes, un 7% más que en la anterior edición 

 

El alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación La Fira de Lleida, Àngel Ros, ha calificado de “muy positivo” el desarrollo de la 59ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y del 28º Salón Eurofruit y ha dicho que “estimamos que entre los dos salones hemos recibido unos 150.000 visitantes, un 7% más que en la edición del pasado año”. Ros ha añadido que “este año se ha reforzado la presencia de visitantes procedentes del resto de España” y ha destacado “la satisfacción general de los expositores por cómo se ha desarrollado la feria la feria”.

 

Àngel Ros ha calificado de “positiva” la primera edición del reestructurado Salón Eurofruit y se ha mostrado convencido que el certamen, ahora totalmente profesional, acabará consolidándose en los próximos años. De cara al futuro, el alcalde de Lleida no descarta que tanto los sectores de la maquinaria agrícola, que también ha tenido unos buenos resultados en la feria, como el de la carne, sobre todo del porcino, puedan convertirse en salones profesionales en el marco de la Feria de Sant Miquel. “Se trataría de tener tres salones profesionales —Eurofruit, maquinaria agrícola y porcino— dentro de la Feria de Sant Miquel, que mantendría su carácter de certamen generalista y dirigido al público familiar”.

 

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, ha destacado el éxito alcanzado, un año más, en esta edición de la Feria de Sant Miquel y del renovado Eurofruit, “salones que cada vez se van consolidando y que son un referente en el sector agroalimentario estatal”. Pelegrí ha agradecido “el esfuerzo de todo el equipo organizador, de los ponentes y de todos los asistentes que se han hecho suyos estos dos certámenes” y los ha instado “a continuar apostando por la excelencia para ser competitivos y generar oportunidades”. El consejero ha apuntado que “negociada la PAC, ahora tenemos que reforzar nuestro tejido productivo con la investigación, la innovación y la internacionalización del sector agrario para abrir nuevos mercados”.

 

La 59ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y el 28º Salón Eurofruit han reunido 348 expositores directos distribuidos en una superficie neta de 26.500 m² y han acogido 75 actividades profesionales.

 

Una de las principales novedades de esta edición ha sido la reestructuración del salón Eurofruit, que este año ha abierto las puertas como Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola. Organizado por la Fira de Lleida y la Asociación Empresarial de la Fruta de Cataluña (Afrucat), Eurofruit se ha sectorizado y profesionalizado y se ha convertido en el único salón de este ámbito que se celebra en el Estado. El certamen, que ha congregado un tercio de los 348 expositores que participan en Sant Miquel, ha ganado espacio y ha ocupado el Pabellón 4 y una superficie cubierta de 2.000 m².

 

Entre las novedades de este año hay que destacar el Espacio Gustum, una iniciativa destinada a promocionar la gastronomía de las comarcas leridanas en la que los visitantes han podido degustar tapas elaboradas con productos locales; la Isla del Riego, un workshop de proveedores y de diversas Comunidades de Regantes de Cataluña; la nueva zona de presentaciones de productos y servicios de los expositores de Eurofruit; el incremento de los sectores de las bioenergías, la maquinaria agrícola y la automoción, y la exposición de la avioneta DG 505 Mb destinado a hacer vuelos a baja altura con una cámara multiespectral que identifica el estado hídrico y vegetativo de las parcelas de una finca, árbol a árbol.

 

Premios tecnológico y del Libro Agrario

Un sistema no agresivo para determinar la madurez de la fruta presentado por la empresa RUBINAT ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ha ganado la 17ª edición del Premio a la Innovación Tecnológica de Máquinas Agrícolas. Por su parte, un conjunto de equipo dinamizador y equipo de aplicación de preparados biodinámicos presentado por MAQUINÀRIA ATOMITZADORA (MAKATO) ha ganado el segundo premio.

 

En otro apartado, las obras Producción y manejo de semillas y plantas forestales, de diversos autores, editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y El Castell del Remei (Terra, aigua i cultura del vi a la plana d’Urgell), de Jaume Mateu, publicada por Pagès Editors, han ganado ex aequo la 42ª edición del Premio del Libro Agrario, galardón convocado por Fira de Lleida en el marco de la Feria Agraria de Sant Miquel. Un total de 42 obras (11 más que el pasado año) han participado en la convocatoria de este año del Premio del Libro Agrario, el único de estas características organizado en España.

 

SM2013-Cloenda-11 SM2013-Cloenda-21

 

 

Viveros Macetplant, innovación, calidad y servicio

MACETPLANT, es una joven empresa destinada a la producción de plantas en maceta bajo invernadero, principalmente plantas de fruta de hueso.

 

El criterio de la empresa es ofrecer la posibilidad de plantar INNOVACIÓN en diferentes épocas del año, con un CALIDAD de planta perfecta en cada momento óptimo de plantación y ofrecer un SERVICIO exquisito durante todo el año.

 

Estamos situados en Lleida, partida Empresseguera nº4 y la empresa está dirigida por Olivier Grard.

 

Tenemos un campo experimental ubicado en el Término Municipal de Corbins, donde este año podremos evaluar perfectamente la innovación que tenemos plantada; la cual iremos presentando cada quince días a partir de las primeras variedades de albaricoque.

 

La frase que resume: “¿Y por qué un campo experimental?”, tiene nuestra respuesta : “ ¡El primer paso del éxito es acertar en la plantación!”.

 

A nivel varietal trabajamos con el obtentor SAS Agro Selections Fruits – Arsène Maillard y Laurence Maillard, con el editor Plantinova y con el grupo europeo “ABC-Z”.

 

Ya sabéis que opinamos que, a nivel varietal, siempre es mejor hablar de gamas varietales.

 

Amigos lectores, igual pueden pensar que es muy fácil escribir palabras que magnifican a las variedades que multiplicamos y que verdaderamente no es tanto como les explico, pero a nuestra empresa nos gusta demostrar las cosas, yo personalmente, les invito a que se pongan en contacto con nosotros y demostrarles lo que hemos escrito.

 

RECUERDEN: ¡¡¡¡El primer paso del éxito es acertar en la plantación!!!!!

 

Teléfono: 973 28 34 43

Fax: 973 26 71 79

E-mail: [email protected]

 

SM2013-MacetPlant-1 SM2013-MacetPlant-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Agro Mòdol estará presente en Eurofruit ofreciendo sus servicios

AGRO MÒDOL es una empresa especializada en el aprovisionamiento de productos y servicios para la agricultura, con más de 30 años de experiencia en el sector.

 

Durante este tiempo hemos establecido convenios de distribución con algunas de las más importantes compañías fabricantes de fitosanitarios y fertilizantes y somos una entidad que desarrolla su labor en una doble vertiente:

  1. La promoción de los productos de nuestras empresas representadas en el área geográfica de Lleida (principalmente, en las comarcas del Segrià y Les Garrigues) y Huesca (en las comarcas del Cinca).
  2. El asesoramiento técnico a nuestros clientes y la implicación en sus objetivos, en ámbitos que van muchas veces más allá de la defensa fitosanitaria, y que en algunos casos pertenecen a zonas geográficas más lejanas de aquellas que se han descrito en el punto anterior.

 

Contamos con un equipo de colaboradores (técnicos, administrativos y logísticos) experimentados y capacitados para dar un buen servicio en el ámbito en la GESTIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL:

  • Productos y servicios fitosanitarios
  • Fertilizantes y correctores
  • Sistemas de control de plagas
  • Estrategias de calidad
  • Asesoramiento

 

Nos puede encontrar en:

www.agromodol.com

Tel. 973720269

Montoliu de Lleida.

 

SM2013-Agroborges-1 SM2013-Agroborges-21

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Fruits de Ponent ha aumentado la capacidad de confección de fruta a 70.000 Kg/hora

Fruits de Ponent ha terminado la construcción de una nueva nave de confección y ha finalizado también la instalación de una nueva máquina de confección de fruta. Con esta nueva inversión la Cooperativa dispone de 26.500 m² cubiertos, una capacidad de frigo conservación de 14.000.000 kg y una capacidad de confección de 70.000 kg/hora.

 

SM2013-FruitsDePonent2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Evolya presenta en Eurofruit sus soluciones de protección

EVOLYA SL es una empresa dedicada a la instalación de sistemas de protección en la agricultura, tanto para pequeños como grandes productores, pero siempre ofreciendo un trato personalizado. Nuestros servicios están distribuidos los siguientes aspectos:

  • Sistemas antigranizo, para todo tipo de cultivos.
  • Sistemas antilluvia, para cerezas principalmente.
  • Instalaciones de Sombreado, para todo tipo de cultivo y espacios, tanto rurales como urbanos.
  • Cierre Antipájaros, para todo tipo de cultivos y criadores de caracoles.
  • Abastecimiento de materiales para la tutorización y la formación de árboles frutales.

 

Estos sistemas de protección se extienden dentro del medio agrícola a todo tipo de cultivos (fruta de hueso, fruta de pepita, horticultura, viticultura). También realizamos acciones en espacios donde se practica la ganadería y en el ámbito urbano.

 

La experiencia adquirida a lo largo de más de 15 años, nos han llevado a mejorar las técnicas de montaje de los diferentes sistemas de protección, ofreciendo así a nuestros clientes un mejor servicio y todo lo que pueda necesitar.

 

Este trato personal con nuestros clientes es nuestra marca y garantía de calidad, ofreciendo soluciones adaptadas a cada caso y precios competitivo, para que las instalaciones sean las más eficientes e innovadoras.

 

Más información:

www.evolya.com

www.facebook.com/evolyasl

 

SM2103-Evolya-1 SM2103-Evolya-2 SM2103-Evolya-3

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Eurofruit – San Miguel, una cita imprescindible para Provedo

Como cada año, la empresa riojana acude a Eurofruit – Feria Agraria de Sant Miquel en Lérida donde mostrará al público visitante las nuevas de variedades de melocotones, nectarinas, pavías, paraguayos o platerinas® bajo las ya afianzadas en el mercado líneas Extreme® (frutas con sabores tropicales, muy parecidos al paraguayo, que se distinguen por una gran perfección en la forma, y especialmente atractivos a la vista), y Fresh® (variedades de alto potencial productivo, con sabor centrado en el melocotón amarillo clásico español y muy aromático, de gran aceptación en el mercado nacional e internacional, pues trasladan el sabor del melocotón amarillo clásico a los melocotones y nectarinas rojas)

 

Bajo la premisa de que el mercado demanda buen sabor en la fruta, el programa de investigación en mejora varietal desarrollado por la empresa desde 1992, ha tenido siempre en este objetivo su máxima.

 

Esta apuesta por el sabor tiene su recompensa; en los últimos años la empresa ha conseguido lo que el mercado demanda y con nota. En esta fruta, son esos grados más de azúcar y de aroma, las carnes de fina textura, y jugosas, las características que marcan la diferencia. Y pensando en el agricultor, se ha seleccionado con alta productividad, lo que implica altos rendimientos con bajos costes de producción.

 

Provedo, que cuenta con más de ochenta años de experiencia en el sector, está proporcionando a la agricultura nuevos productos, contribuyendo así al desarrollo del sector. Siempre comprometidos con la investigación, continúa fiel a los valores que la identifican como una empresa de referencia. En la actualidad, cuenta con cinco centros de trabajo en España: (Castilla la Mancha, Extremadura, Lérida, Murcia, y La Rioja), y uno en Turquía. En los últimos tiempos ha realizado una apuesta decidida por los mercados exteriores, centrándose en países como; Chile, Sudáfrica, Francia, Italia, Portugal, o Marruecos. Comercializa en el sector agrícola y más concretamente con fruticultores, viticultores, bodegas, y olivicultores.

 

Más información Agencia de Comunicación (Vanessa Guijarro 941 245 938) – Provedo (941 272 777)

www.provedo.com

www.extremebyprovedo.com

 

SM2013-Provedo-1 SM2013-Provedo-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Ongrub ofrece sus servicios de riego en Eurofruit

Ongrub medi ambient SL, empresa especializada en el riego, ofrece servicios de diseño y elaboración de proyectos de riego, ejecución de obra y mantenimiento de sistemas de riego (goteo, aspersión, pivotes y riego enterrado), servicios de topografía, estaciones de bombeo, comunidades de regantes, filtración, automatismo, riegos de jardinería, redes de agua potable, piscinas y tratamiento de aguas.

La empresa dispone de una tienda de 200 m² para la venta de material de riego en el Polígono Camí dels Frares de Lleida; también anexo a la tienda disponemos de un almacén de 500 m² para el almacenamiento del stock de tuberías y accesorios de riego.

Una año más estamos en 59 ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel – Eurofruit, presentando las novedades dentro del sector, entre las que cabe destacar:

Sistemas de riego enterrado que nos permitirán un importante ahorro de agua y mejorar los rendimientos de nuestros cultivos extensivos. (Foto 1)

• Sistemas para tirar purines aprovechando la estructura del pivote con una tuberías de polietileno y boquillas de un tamaño superior paralelo al sistema de riego del pivote. (Foto 2)

Filtros para las cañas de los aspersores

• Filtro semiautomático AZUD SPIRAL CLEAN sistema de limpieza semi automática sin necesitar de desmontar el filtro ni de interrumpir el riego durante el lavado del filtro, gran superficie filtrante y muy económico.

Más información: www.ongrub.cat

 

SM2013-Ongrub-1 SM2013-Ongrub-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Danmix presenta en Eurofruit máquinas Kronen y Sormac

Danmix, S.L., empresa dedicada a la importación de maquinaria industrial para alimentación, presentará por primera vez en la feria Eurofruit de Lleida la gama de maquinaria para IV gama de su representada alemana Kronen GmbH, además de la gama de máquinas de su representada holandesa Sormac B.V., para el procesado de cebollas, patatas y zanahorias, entre otros.

 

Si desea ver equipos de reconocido prestigio a nivel mundial por sus altos estándares de fabricación, no pierda la ocasión de visitar el stand número 469 de Danmix, S.L. en el pabellón 4. Podrá ver una línea de IV gama estándar que incluirá una mesa de faenado, una cortadora automática para cortes del tipo cubos, juliana, rodajas y bastones, una centrifugadora, una lavadora móvil, así como una cortadora manual con múltiples accesorios de corte ideal para preparar fruta lista para comer o bien hortalizas en diversos formatos.

Además, podrá solicitar información sobre líneas completas para el procesado de patatas, cebollas y zanahorias si lo desea.

 

Si necesita ampliar su línea, está pensando en implantar un nuevo negocio o bien desea renovar viejos equipos, no dude en visitar el stand de Danmix para recibir el asesoramiento de su equipo comercial.

 

www.danmix.es

 

SM2013-Danmix-1

SM2013-Danmix-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.