Juan Coll presenta sus soluciones en la feria Eurofruit

La empresa JUAN COLL SL fiel a su plan estratégico de ampliación y expansión de su actividad a nuevas zonas geográficas ha abierto las delegaciones de:

Vielha para los Valles de Arán, de Àneu y el Pallars

Ainsa para el Pirineo Aragonés

Tarragona para abarcar la costa hasta Barcelona.

 

En la vertiente técnica, la consolidación de su proyecto de División de Instalaciones y Mantenimientos Industriales, en los campos de la Refrigeración y Climatización, Hostelería de Colectividades y Gran Formato, así como en Electricidad e Iluminación, que iniciado a finales de 2012, comporta ya una expansión notable en nuestro volumen de negocio.

 

Sin embargo importantes empresas del sector nos han elegido, por lo tanto, podemos anunciar la colaboración con tres Socios Tecnológicos de primer nivel mundial:

 

ELECTROLUX ZANUSSI: Distribuidores Oficiales y Servicio Técnico de la línea de maquinaria de preparación, cocción y limpieza, por Hostelería y Colectividades, dando a conocer las nuevas técnicas de cocción y aumento de productividad.

 

DAIKIN REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL: Distribuidor Preferente de la rama de la marca japonesa que desarrolla la maquinaria para Refrigeración Industrial y Comercial complementaria por nuestras instalaciones de refrigeraciones industriales con nuestro sistema CMV.

 

KÄRCHER DIVISIÓN PROFESIONAL: Distribuidores Oficiales con toda la gama de Limpieza Industrial para la  Industria, Agroalimentario, Hostelería, Restauración, Ganadería y Distribución.

 

También podemos presentar, como novedad desde nuestro gabinete técnico, el diseño de un nuevo producto marca JUAN COLL: LA CÁMARA DE FERMENTACIÓN CONTROLADA de masas de panadería y pastelería, con control climático total, DORMILÓN y flujo de aire por desplazamiento masa.

 

Servicio de Asistencia Técnica: Programa de mejora continua y mantiene al día la formación de sus técnicos mediante cursos de nuevas técnicas, impartidos por nuestros Proveedores–Socios Tecnológicos.

 

También nuestro Departamento Comercial crece en calidad y es capaz de proponerles las mejores y más rentables soluciones técnicas para sus negocios.

 

Más información: www.juancoll.net

 

SM2013-JuanColl-1

SM2013-JuanColl-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Novafrut®, Redes Técnicas de Protección para el Fruticultor Profesional

Nova Fruticultura SL, con su marca registrada Novafrut®, tiene por objetivo innovar en la utilización de redes técnicas para la protección. Estará presente un año más en Eurofruit – Feria de Sant Miquel presentado las últimas novedades.

 

Mayoritariamente nuestro ámbito de actuación es la fruticultura profesional. Actualmente nos hemos diversificado hasta abarcar al particular (huertos, cerramientos, etc.), las empresas (fábricas, piscifactorías, granjas, etc.) y el público (sombreado de plazas, escuelas, fijación de dunas, etc.)

 

Nuestras principales protecciones son:

– Antipedrisco en fruticultura, viña, huerta y viveros.

– Antilluvia para cerezos y frutos rojos.

– Paravientos para todo tipo de instalaciones.

– Protección climática para planta ornamental, huerta, viveros y helicicultura.

– Sombreados para huerta, helicicultura y espacios públicos.

– Protección antipájaros en viña, helicicultura, huerta y fruticultura.

– Emparrados para todo tipo de cultivos.

– Tela reflectante para dar precocidad y color a frutos.

 

Ofrecemos a nuestros clientes el estudio y proyecto personalizado para cada necesidad de protección. Buscamos adecuar la calidad de los materiales a las exigencias de cada cliente para que la relación calidad/precio sea la más ajustada. Pretendemos mantener la más alta seguridad de la instalación y permitir la máxima duración de sus componentes.

 

Nuestra experiencia en instalaciones en toda España y la de nuestras empresas asociadas a nivel internacional nos dan la capacidad de poder ofrecer las instalaciones más eficaces del mercado europeo.

 

Enlace a la web de Novafrut: www.redestecnicas.com

 

SM2013-Novafrut-1 SM2013-Novafrut-2 SM2013-Novafrut-3

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Planasa ofrece un completo programa de frutal tardío

En los últimos años, PLANASA se ha centrado en la investigación de variedades de frutal de hueso tardío para completar una oferta que tradicionalmente se centraba en las variedades precoces. El resultado de este trabajo ha sido una línea denominada Sweet que se caracteriza por un alto grado de brix de los frutos y que está dando excelentes resultados tanto a nivel de producción como de calidad. Una línea que la empresa expondrá en la próxima edición de Eurofruit – Feria de Sant Miquel.

 

“Desde hace algunos años, estamos firmemente decididos en el desarrollo de variedades de media y larga estación para completar nuestro calendario. Para ello, tenemos campos de ensayo en Navarra, Huesca y Badajoz, y gracias a estas inversiones, hemos obtenido magníficos resultados que se encuadran en nuestra nueva línea Sweet”, explica Mario Ortiz, director de I+D de los programas de frutal de la empresa.

 

La línea Sweet comprende las nectarinas planas Platina 40 y Planasol 50, de carne blanca y amarilla respectivamente y con 18º Brix, el melocotón de carne amarilla, Plagold 22, y la nectarina de carne amarilla, Zincal 30. Todas estas variedades se introdujeron el año pasado en los ensayos de valoración del IRTA. Precisamente, la nectarina Zincal 30 fue una de las mejores variedades valoradas del conjunto, resultando la mejor para su época. En fruta plana, las platerinas Platina 40 y Planasol 50 han conquistado a los más exigentes ya que ambas son variedades muy productivas, con mucho color, con más de 17º Brix, y lo más importante, con un magnífico cierre pistilar, característica que las diferencia del resto del mercado. A esta oferta se suma Songreen 50, una ciruela verde de carne amarilla, de extraordinario sabor y elevada productividad.

 

Los criterios de selección de PLANASA se basan en la productividad, calibre, sabor, coloración, forma y firmeza de la carne. “Realizamos una media de 150 cruces diferentes por año, con un total de unas 70.000 polinizaciones de las cuales obtenemos unos 10.000 huesos (14% fecundación) pero de todo ello tan solo el 0,19% es seleccionado como variedad comercial, lo que da una idea de lo tedioso del trabajo de selección”, detalla Ortiz.

 

La recompensa a este trabajo es un extenso y cuidado calendario que abarca desde las variedades más tempranas a las de media y tardía estación como la línea Sweet. Unas variedades que se reparten por todas las zonas productoras del mundo.

 

Más información en www.planasa.com

 

SM2013-Planasa-1 SM2013-Planasa-2

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Acudam presenta en Eurofruit sus nuevos envases y alvéolos

Con una trayectoria de más de 30 años, ACUDAM presenta su nueva línea de envases para frutas y hortalizas con sistemas de cierre y aperturas de ventilación. Son idóneos para proteger la mercancía durante el transporte, garantizan una correcta conservación del contenido y permiten una adecuada manipulación en destino.

 

Entre las novedades que se presentarán en el salón Eurofruit de la Feria de Lleida hay que mencionar también nuevos alvéolos y las bandejas transparentes para melocotón paraguayo (melocotón plano), fabricados en PET reciclado.

 

Por su transparencia y diseño, los envases ACUDAM resultan óptimos para frutas y hortalizas.

 

La empresa, brinda además la posibilidad de fabricar alvéolos y envases por encargo con las características solicitadas por el cliente.

 

Para más información: www.acudam.com

 

SM2013-Acudam-2

SM2013-Acudam-1

 

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Berlin Export: Revolución en agricultura para industrias agroalimentarias

Bodegas de vino, champán y vinagre, Exportadores de frutas y hortalizas, Coop. Vitivinícolas, Agrícolas, Hortofrutícolas, de Cítricos, Conserveras Vegetales, Congeladoras de Hortalizas, Fábricas Cerveceras, de Sidra, de Aceite, de Zumos, de Galletas, de Pastas, Harineras, Arroceras, etc.

 

BERLÍN EXPORT INTERNATIONAL, S.L. empresa pionera en Fertilizantes especiales y específicos, marcas CEN y EKORGANIK, Revoluciona el mundo de la Agricultura Mundial produciendo Omega 3 en cultivos que, por su naturaleza no los contienen, y en los que los contienen, los aumenta considerablemente. Desde hace años, se logró que produjeran más Aminoácidos, Vitaminas A, B, C, D y E, resveratrol, rendimiento en aceite, caroteno, luteína, criptoxantina, licopeno, en frutas, hortalizas, cereales, olivas, cítricos, uvas, vino, tropicales, etc. Además de esto, recientemente se ha conseguido producir Omega 3 prácticamente en todos los cultivos.

 

Uva blanca y negra, vino, melocotón, nectarina, pera, limón, naranja, frambuesa, fresa, ciruela, higo, mandarina, manzana, alcachofa, berenjena, cebolla, col, coliflor, tomate, melón, calabacín, lechuga, escarola, judía, espinaca, hinojo, patata, acelga, brécol, cerezas, espárragos, aceitunas, trigo, avena, cebada, avellanas, arroz, maíz, etc.

 

Estos fertilizantes mejoran y aumentan la producción de los cultivos, produciendo frutos de color más intenso, mayor fragancia, brix, calibre, peso específico, proteína, grasa, dureza, conservación en el mercado, son frutos que recuperan su sabor ancestral, especiales para mercados muy exigentes en calidad, y para la exportación.

 

Web: www.berlinex.com

E-mail: [email protected]

Tel. 948 41 38 17

Fax. 948 82 84 37

Tudela (Navarra)

 

SM2013-Berlin-2 SM2013-Berlin-1

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Presentación de la gama de productos Biomac en Eurofruit

La gama de productos Biomac® es elaborada a partir de derivados de uva procedente de viticultura ecológica. Su eficacia ha sido comprobada para prevenir y curar enfermedades fúngicas que atacan a las raíces, madera, hojas y frutos. Su comercialización ha revolucionado la agricultura ecológica y convencional puesto que, además, incrementa la salud de su planta, su producción y la calidad de los frutos.

 

Entre las propiedades de Biomac®, cabe destacar:

1. Su rápida penetración en la madera, haciendo que tenga mayor resistencia al lavado por lluvias, aportando aminoácidos naturales de la uva, endureciendo y regenerando los tejidos leñosos.

2. Desinfecta el suelo y, a su vez, debido a su pH ácido, desbloquea los nutrientes que no están disponibles para la planta. Con ello conseguimos un cultivo con mayor desarrollo radicular y más sano.

 

Con Biomac® Fertilizante se desinfectan el suelo y las raíces, haciendo, además, un aporte de materia orgánica que, junto con su bajo pH, fortalecen e inducen el crecimiento del sistema radicular, dando una mayor resistencia al cultivo. La confianza de nuestros clientes nos ha ayudado a evolucionar y comercializar Biomac® a nivel nacional e internacional, introduciendo en gran diversidad de cultivos como el olivo, frutales y hortícolas.

 

Más información en http://bodegaehd.com/

 

SM2013-Biomac-2 SM2013-Biomac-1

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Agromalla presenta en Eurofruit sistemas de protección directa para la agricultura

AGROMALLA, empresa especializada en la instalación de sistemas de protección directa para la Agricultura pone a su disposición una amplia gama de productos fabricados con la más avanzada tecnología, de la Empresa Italiana HELIOS GROUP, especializada ésta en la producción de redes tejidas (MALLA TITANLUX), con nuevos filtros U.V. de última generación y accesorios realizados con material innovativo (TITANIUN), extremadamente durable y resistente.

 

AGROMALLA, cuenta con la Patente del mejor y más eficaz sistema de protección (V5), y gracias a la profesionalidad y a la experiencia de nuestros técnicos, planea y personaliza cada tipo de instalación dando la máxima protección y calidad a nuestras instalaciones.

 

Nuestra experiencia profesional nos ha llevado a ampliar nuestro ámbito de actuación ofreciendo nuestros servicios a la horticultura, jardinería, granjas, industria y al particular.

 

AGROMALLA, posee un nuevo departamento dedicado a la fabricación e instalación de sistemas de cercados metálicos, diseñados según el campo de aplicación. tanto agrícola, ganadera, industrial y residencial.

 

SM2013-Agromalla-21 SM2013-Agromalla-11

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Nace un “nuevo” Eurofruit, más profesional y especializado

La feria de proveedores de la industria frutícola adquiere vida propia y tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en un recinto específico

 

El salón Eurofruit de Lleida se reestructura y se renueva y a partir de esta edición adquiere vida propia al convertirse en la Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola. El “nuevo” Eurofruit, que nace como resultado de la estrecha colaboración entre Fira de Lleida y la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (AFRUCAT), pasa a ser el único salón de estas características en el Estado. El certamen se profesionaliza –se dirige a partir de ahora únicamente a los profesionales de la industria frutícola— y se especializa en el sector primario. Según los organizadores, el nuevo Eurofruit se celebrará en unas fechas idóneas —al final de la cosecha—para planificar la siguiente campaña frutícola, ofrecerá muchas novedades y acogerá una amplia variedad de jornadas técnicas y conferencias especializadas.

 

Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en los Pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida. El salón, de tres días de duración, se dirige exclusivamente a los profesionales del sector de la fruta y aglutinará toda la oferta de servicios y suministros para el sector industrial frutícola. La feria tendrá una superficie de exposición de 8.000 metros cuadrados y congregará a participantes de Alemania, Francia, Italia, Holanda, Portugal y España.

 

Fira de Lleida y AFRUCAT relanzan este salón para convertirlo en un punto de referencia para el sector de los servicios y las tecnologías asociados a la fruta, incorporando nuevos servicios vinculados a la tecnología, la maquinaria, las cooperativas y las manufacturas de fruta.

 

Los sectores representados son los embalajes, obtentores y viveristas, defensa vegetal, maquinaria industrial, logística y transporte, sistemas antipiedra y servicios auxiliares (asesorías, ingenierías, servicios financieros, TIC y frío industrial).

 

Durante la presentación de la feria, el alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fira de Lleida, Àngel Ros, ha destacado que “el proyecto surge gracias a la colaboración muy directa entre Fira de Lleida y AFRUCAT”. Ros ha manifestado que “a pesar de coincidir con la Feria de Sant Miquel, a partir de este año Eurofruit tiene vida propia y se convierte en una feria profesional de proveedores de la industria de la fruta”.

 

El delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Ramon Farré, ha manifestado “el compromiso del Gobierno catalán con el salón creado por Fira de Lleida y AFRUCAT” y se ha felicitado por la sinergia creada por estas dos entidades de las tierras de Lleida. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, Joan Simó, ha dicho que “con Eurofruit se potencia el valor del sector frutícola de Lleida”.

 

El presidente de AFRUCAT, Vicente Yepes, ha aseverado que para su asociación es muy importante dar un revulsivo a Eurofruit en una época que coincide con un aumento anual importante de la producción de fruta de hueso y de su exportación. En este sentido, el director de AFRUCAT, Manel Simón, ha destacado que el pasado año las tierras de Lleida produjeron 115.000 toneladas de melocotón y 135.000 toneladas de nectarinas y que un 25-30% de la exportación fue a países de fuera de la Unión Europea. Simón ha añadido que “la buena predisposición de Fira de Lleida y de AFRUCAT permitirá convertir Eurofruit en una feria de referencia de la industria frutícola en una zona de producción muy importante y será muy interesante para los proveedores, ya sean de maquinaria industrial, de etiquetadoras o de robots, porque en Lleida tienen a sus principales clientes”.

 

El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha manifestado que después de un análisis estratégico del sector y de la competencia, la institución ferial y AFRUCAT mostraron su voluntad de tirar adelante el proyecto y ha destacado la circunstancia de que sea el único salón en España de proveedores de la industria frutícola. Además, Oró ha dicho que el certamen es profesional, especializado en el sector primario, con muchas novedades y con un amplio programa de jornadas técnicas y conferencias especializadas.

 

Lleida, capital agrícola y de servicios

La ciudad de Lleida ejerce su vocación de capitalidad sobre un amplio territorio y es el centro económico y neurálgico de unas comarcas que fundamentan su actividad en el sector frutícola. Según datos del 2011, Lleida y el valle del Ebro producen el 70% de la fruta española, el 83% de las manzanas, el 84% de las peras y el 65% de la fruta de hueso.

 

Por otra pate, los socios de AFRUCAT producen el 57% del total de manzana que se hace en España; el 65%, de pera, y el 35%, de fruta de hueso.

 

El “antiguo” Eurofruit contó en la 27ª edición celebrada el pasado año con 9.625 visitantes profesionales estatales y 523 internacionales.

 

EU2013-Presenta-20130418

 

Agroborges presentará en Eurofruit sus soluciones para el sector agrícola

Agroborges es una empresa con más de 25 años de experiencia comprometida con la calidad, la innovación y la atención personalizada.

 

Es distribuidora de productos Fitosanitarios, Abonos y Micro-nutrientes de las principales marcas nacionales e internacionales, citando por ejemplo Haifa, Nufarm, Isagro, Grupo Agrotecnología y Certis entre otros, lo que les permite disponer de un amplio catálogo con gran variedad de productos.

 

Cabe destacar de Agroborges su servicio de asesoramiento personalizado, con lo que pretende siempre la mejora productiva de sus clientes con productos nutricionales eficientes y adaptados a sus suelos.

 

Pero el rasgo diferencial de la empresa es la continua mejora, tanto de su equipo humano como de su catálogo, trabajando siempre en la búsqueda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente.

 

Agroborges invierte recursos, tanto propios como mediante organismos externos (colaboraciones con universidades) en desarrollo y en I+D, lo que les permite estar siempre a la vanguardia y poder ofrecer a sus clientes las soluciones más adecuadas para cada cultivo que mejoren su productividad así como también la reducción de los LMR del producto agrícola final.

 

Un año más, estarán presentes en Eurofruit del 26 al 28 de septiembre, con stand propio, presentando las últimas soluciones del mercado para el sector agrícola.

 

Datos de contacto:

Agroquímicos Les Borges, S.L.

c / Joan Maragall, 38

25400 Les Borges Blanques (Lleida)

Tel.: 973 14 28 01

[email protected]

www.agroborges.com

 

SM2013-Agroborges-2 SM2013-Agroborges-1

 


Información facilitada por la empresa expositora.