El 96% de los expositores valora de forma positiva la Feria de Sant Miquel y Eurofruit

Los dos certámenes aumentan significativamente el número de visitantes extranjeros y del Eje Mediterráneo y del Valle del Ebro

 

El alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación La Fira de Lleida, Àngel Ros, ha calificado de «éxito» el desarrollo de la 62ª Feria Agraria de Sant Miquel y del 31º Salón Eurofruit, y ha afirmado que «se han cumplido las previsiones, que ya eran buenas dado el aumento del 15% del área de exposición respecto a la edición anterior hasta los 74.000 m2, lo que representa un récord absoluto, y el incremento del número de expositores directos, hasta llegar a un total de 336″. En cuanto al volumen de visitantes, se ha registrado un ligero incremento respecto a otros años y se prevé alcanzar la cifra de 150.000 personas. El alcalde también ha destacado el alto grado de satisfacción de los expositores por el desarrollo de los dos salones.

Ros ha destacado el incremento de los visitantes extranjeros, que se corresponde a la mayor presencia de expositores de fuera del ámbito estatal, en concreto, procedentes de Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Holanda y Alemania. Además, este año ha habido una mayor presencia de visitantes del Eje Mediterráneo y del Valle del Ebro, dos zonas con un peso importante en el sector agroalimentario. Àngel Ros también ha recordado que durante la Feria de Sant Miquel-Eurofruit se abren muchos contactos comerciales entre el público profesional y las empresas expositoras, que en las próximas semanas se acabarán traduciendo en transacciones económicas.

Por otra parte, el alcalde de Lleida ha dicho que la encuesta de satisfacción realizada entre los expositores sobre el resultado económico de la Feria de Sant Miquel y de Eurofruit indica que un 64% de los expositores valora los resultados de la feria como buenos; un 32% de forma muy positiva, y el restante 4% cree que han sido regulares.

En el transcurso del acto de clausura, Ros se ha referido también a las lonjas, recordando que Mercolleida es un referente en la fijación de precios a nivel internacional. El alcalde ha incidido en «la importancia que tiene para nosotros que la negociación entre los productores y la distribución tenga un marco justo», reivindicando de esta manera que la legislación reconozca los mecanismos de fijación de precios en el modalidad de lonjas, como hace Mercolleida. Finalmente, ha defendido el papel que juegan los parques científicos, como el de Lleida, en el mundo de la innovación y ha hecho una referencia a la importancia de infraestructuras de riego como el Canal de Pinyana, una obra en proceso de modernización que riega 13.000 hectáreas. «Hay que hacer compatibles la visión medioambientalista con la correcta gestión del agua y el riego», ha remachado.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha sido la encargada de clausurar la 62ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) y la 31ª edición de Eurofruit ( Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola), «dos certámenes que año tras año exhiben lo mejor del sector agroalimentario español, catalán y leridano». La ministra también ha destacado la fortaleza de los sectores agrario y ganadero de Lleida y ha dicho que “una parte se debe a la organización de la Feria de Sant Miquel y a la gente del territorio que participa activamente en ella». Por último, García Tejerina ha recalcado que el trabajo de los agricultores y los ganaderos leridanos conlleva que estos sectores sean estratégicos y una parte muy importante de la economía agroalimentaria catalana y española.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret, recalcó por su parte que las numerosas innovaciones tecnológicas presentadas en la Feria de Sant Miquel responden «a la cultura de mejora continua» del sector y entre los principales retos del mundo agrario, «para que la gente joven vea futuro», citó la internacionalización, la implementación de la sociedad del conocimiento (TIC’s, APP’s, drones, etc.) y la adaptación al cambio climático.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, Joan Simó, se ha dirigido a la Ministra de Agricultura para reivindicar la necesidad de encontrar mercados alternativos para el sector porcino y frutero después del cierre de las fronteras rusas. En este sentido, ha pedido la colaboración de Madrid para abrir mercados y gestionar protocolos de exportación con países como Canadá, EE.UU., Japón, India, México o Sudáfrica.

Josep Renyé, presidente de la Diputación de Lleida, ha recordado que la Feria de Sant Miquel y Eurofruit son un punto de referencia dentro del mundo agrario y un importante foro de debate de los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial.

En el transcurso del acto de clausura han sido entregados también el 45º Premio del Libro Agrario y el 1er Premio del Artículo Técnico Agrario y el 20º Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas y de los Equipos de la Industria Agroalimentaria. Hay que recordar que Manual veterinario de la aves rapaces, obra escrita por Alfonso Bañeres de la Torre, ha obtenido el primer premio del Libro Agrario, mientras que los dos artículos técnicos galardonados han sido Tratamiento de leptospirosis y brucelosis porcina, de Lorenzo Fraile, y La moniliosis del almendro, susceptibilidad varietal en Andalucía, de A. Ollero, M. Lovera, L. F. Roca, O. Arquero y A. Trapero.

Una niveladora de caminos, presentada por la empresa Alquileres Villalba, SL, ha sido la ganadora del 20º Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas y de los Equipos de la Industria Agroalimentaria. El segundo premio ha sido para la firma Tallers Antoni Miquel, SL por un sistema de asistencia al operador de carretillas y el tercer galardón ha correspondido a HEMAV, SL por un dron de rotor y otro de ala fija.