Las empresas de embalajes y clasificadoras apuestan por Eurofruit

Las empresas fabricantes de embalajes y de máquinas de clasificación de frutas y verduras presentan en la Feria Agraria de Sant Miquel y Eurofruit las últimas novedades del mercado. Los profesionales que visitan ambos salones podrán disfrutar de una amplia gama de soluciones de embalajes muy eficientes, fuertes y resistentes para el mercado de las frutas y las verduras con el objetivo de optimizar la velocidad de las líneas de embalaje, maximizar el espacio tanto en el transporte como en el punto de venta y reducir el riesgo de que se ocasionen daños en los productos.

 

La empresa de maquinaria y materiales para el embalaje Italdibipack tiene una experiencia específica y diversificada en el campo de la confección y el embalaje. La empresa ofrece una gama completa en la confección termoretráctil, en el enfajado, en el final de línea, y en particular, en el enfajado de paletas y en el precintado, en el embolsado, en la Skin Pack, en el flejado y en el vacío.

 

Schoeller Allibert, SAU dispone de todos los productos en materia de almacenamiento y transporte (palets de plástico, contenedores industriales, etc.) para mantener los productos frescos y con la misma calidad, desde el campo hasta la estantería del supermercado. Durante más de 50 años ha inventado, desarrollado, diseñado y fabricado envases de transporte retornables. La empresa tiene una oferta amplia de soluciones robustas y reutilizables: cajas apilables, cajas encajables, bandejas plegables y contenedores grandes rígidos y plegables.

 

Plastidom fabrica productos de plástico para uso agrícola, tales como cajas plegables, contenedores y palets para el transporte de frutas y hortalizas en fresco. También dispone de los medios palets o bins de media altura para la recolección de fruta delicada.

 

Clasificación de frutas

Sant Miquel y Eurofruit también contará con las últimas novedades tecnológicas en máquinas clasificadoras de fruta, que destacan por su robustez, la sencillez, la facilidad de manejo, la velocidad a la hora de elegir los frutos y la reducción del ruido.

 

Multiscan Technologies, SL es líder en España en sistemas de inspección, verificación y manipulación de producto en la industria alimentaria. En la actualidad, es el primer fabricante estatal que ha desarrollado un equipo completo de inspección y clasificación para productos alimentarios, como la aceituna de mesa, el tomate cherry o la nuez de macadamia, utilizando tecnología de rayos X. Multiscan es un auténtico especialista en la selección de alimentos y frutos pequeños de hasta 55 milímetros de diámetro, que se clasifican por su color, defectos, tamaño, forma o textura. Toda la maquinaria Multiscan se caracteriza por su sencillez y robustez mecánica y su facilidad de manejo, trabajando con su exclusivo sistema de visión/expulsión basado en un solo ordenador PC.

 

Rubinat Electrónica Industrial utiliza tecnología desarrollada por Greefa, empresa líder en tecnologías para la clasificación de fruta y verdura. El sistema SmartSort combina la robustez y las velocidades elevadas. Así, se han eliminado las vibraciones innecesarias que reducen el ruido y se han introducido unos sistemas de medición óptica y pesado precisos, que es una solución perfecta para la clasificación de frutas como los cítricos, el melocotón, albaricoque y ciruela. Con el sistema GeoSort se combina la velocidad —consigue una producción de hasta 8 frutas por segundo— y el cuidado de la fruta con el fin de afrontar la clasificación más compleja.